• Inicio
  • Lo mejor del Jardín
  • Buenas Intenciones
  • Contacta conmigo
  • Sobre mí

El jardin de la alegría

~ Cotidianidades de una madre de tres.

El jardin de la alegría

Publicaciones de la categoría: Cuidarse

Vacunas

04 Jueves Jun 2015

Posted by Charo in Cuidarse

≈ Deja un comentario

Etiquetas

muy mío, vacunas

Leo con horror en los periódicos que hay un niño muy grave por difteria, una enfermedad casi erradicada de la que no había casos en España desde hace más de 25 años. El niño no ha seguido el calendario de vacunación por decisión de sus padres.

Está claro que este tema es espinoso porque, en sí, las vacunas  no son obligatorias. Sólo lo son en casos concretos de riesgo para la salud pública donde un juez puede determinar la obligatoriedad de vacunar a una población concreta. El objetivo de las vacunas es prevenir enfermedades, aunque es cierto que el riesgo cero no existe porque las bacterias o los virus pueden mutar y hacer que dejen de ser efectivas. Otra realidad a tener en cuenta que hay enfermedades que ya están casi erradicadas gracias a las campañas de vacunación: sarampión, viruela, difteria,..

virus-bacterias

Yo no soy una experta en sanidad, yo solo soy una madre más. En mi opinión, este tema, como tantos otros, se han decidido por parte de los mejores expertos en el área y yo no soy quien para ponerlo en duda. Este “no soy quien” no tiene que ver con que me vea incapaz o con que me deje llevar, sino con que entiendo que los expertos han valorado los pros y los contras de las vacunas, en este caso, y han llegado a la conclusión de que es necesario prevenir ciertas enfermedades.

Cuando un padre decide que no pone las vacunas a sus hijos porque ya la incidencia de esa enfermedad es mínima, por ejemplo, tiene que pensar que la incidencia de la enfermedad es mínima precisamente porque la mayoría de los padres decidimos hacer caso de las recomendaciones del ministerio de sanidad y asumimos los riesgos de administrar esas vacunas a nuestros hijos no solo para que no contraigan la enfermedad concreta, si no, dando un paso más, por el bien común.

Estoy segura que todo se puede racionalizar. He estado releyendo los motivos que se esgrimen para no vacunar a los niños (algunos de peso y otros mucho más que vagos) y creo que si analizando cada vacuna en profundidad, la balanza pros/contra indica que ponerla no tiene los suficientes beneficios para que lo justifique, esto debería  informarse a la población.vacuna

Entiendo que todo el mundo es libre de decidir. Lo que aquí expreso es mi opinión concreta con respecto a este tema. Lo que no me gustaría nada es que yo o mis hijos hubieran asistido a ese campamento con el niño que ha desarrollado la enfermedad porque, aunque mis hijos están vacunados, podría darse una mutación o que lo porten aunque no lo desarrollen y se lo contagien a la Rubia que todavía no tiene todas las dosis puestas contra la difteria en concreto.

Para mí lo de las vacunas tiene ciertos puntos en común con lo de El Parto es Nuestro, en lo que a libertades y racionalización se refiere. Pero este es otro tema y no quiero extenderme.

¿Qué opináis vosotros? ¿Habéis decidido no vacunar a vuestros niños?

Un placer. Como siempre.

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No te lo puedes permitir.

22 Miércoles Abr 2015

Posted by Charo in Cuidarse

≈ 4 comentarios

Etiquetas

¡Argg!, Romperse un hueso

¿Te imaginas que te rompes la pierna o el brazo? Se me ponen los pelos como escarpias sólo de pensarlo. No. No me lo puedo permitir.

madre tortuga escayolada

El otro día por la noche, cuando las fieras dormían y  ContraPunto estaba cultivando relaciones fuera de casa, es decir, yo solita, tranquila, feliz,…(no entendáis con esto que no adoro a mi TodoEsNada y a mis enanos ) me hice una de esas cenas que te la haces porque te gusta y quieres disfrutarla. Pues en esas andaba cuando, Pum!, me llevé por delante con el dedo pequeño pie una de las sillas del salón. ¡Qué daño! ¡Se me caían los lagrimones del dolor que tenía! El dolor me sigue durando y ya hace más de una semana. Hasta pensé que me lo había roto pero me dije: no, no puedo ir al médico a ver si se le va a ocurrir entablillármelo y no pueda conducir, llevar a los niños al fútbol, arañar 10 minutos del trayecto a casa desde el trabajo,.. No me lo puedo permitir.

Me han contado también en esta semana a raíz de mi dolor intenso, de otra trimadre o tripadre (no recuerdo) que se ha roto la pierna esquiando. ¿Os imagináis? Nada. Prohibido terminante los deportes de riesgo. No te lo puedes permitir.

ContraPunto, como su nombre indica, cuando hemos comentado este tema ha visto justo lo contrario que yo: una oportunidad. (¡!) Una oportunidad de estar más tranquila porque va a haber cosas que no puedas hacer. Porque esas cosas que no vas a poder hacer las va a tener que hacer otra persona, lo que te va a permitir tener tiempo para ti, para las cosas que te gusten.

mamá escayolada

Mentiría si no os dijera que estas son las cosas que me gustan de mi ContraPunto pero también son las cosas que odio. Tenemos unos puntos de vista de la vida lo suficientemente distintos (a veces diametralmente separados) que nos hacen trabajar en una dirección distinta a la que de manera automática haríamos por separado. Yo no tengo a mi lado una persona que a todo me diga que sí. Peleamos cada una de las decisiones. Eso a veces es muy cansado pero también te ayuda a crecer, a ver las cosas desde otro punto de vista, a analizar las cosas e incluso, a veces, a llegar a una conclusión común.

Supongo que sí, que como con todas las cosas en esta vida, romperte una pierna siendo madre de los que sean te haría buscar soluciones y encontrarlas. El mundo no se pararía: los niños ayudarían más y adquirirían esas nuevas habilidades y las meterían en sus rutinas para siempre, ContraPunto se acomodaría a la nueva situación y echaría todas las manos posibles, seguramente podría leer algo,…

A pesar de todo, en este tema, sigo pensando lo mismo por muchos pros que tenga. Es sencillo. No me lo puedo permitir.

Un placer. Como siempre.

Un placer. Como siempre.

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mirémonos. Cuidémonos.

15 Miércoles Abr 2015

Posted by Charo in Crianza, Cuidarse

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cáncer de Pecho, Melanomas, Ser consciente

Esta entrada tiene un único objetivo que es el de que nos concienciemos. Nos tenemos que concienciar sobre que hay muchas cosas que pasan sobre las que no podemos hacer nada, pero si nos miramos y nos conocemos hay al menos dos que podemos coger a tiempo: el cáncer de mama y el melanoma maligno.

Esta es una imagen muy muy ilustrativa del cáncer de mama:

Cancer de mama

Así que ya sabes. Si tienes cualquiera de esos síntomas, ve al médico. No lo dejes más.

Y aquí tenéis un vídeo del melanoma. Se llama “Querido yo a los 16 años” que es lo que me ha llevado a hacer esta entrada.

Querido yo a los 16 melanoma

Nos piden 10 minutos al mes. Sólo 10 minutos. Tengo una amiga que lo tuvo y ¿sabéis cómo lo vio?. Se estaba secando el pelo después de teñirse en casa y pensó: “vaya!, ya me he manchado la espalda con el tinte!” . Se intentó lavar pero no salía. Se dio cuenta que no era una mancha de tinte, era un melanoma. La operaron y hoy por hoy está bien pero tuvo suerte que lo vio. ¿Qué hubiera pasado si no?

En mi condición de madre esta concienciación tiene que ser doble: para mí y para mis niños. Yo soy de piel morena, como mi mayor y la verdad es que siempre he sido muy laxa con las cremas solares porque nunca me he quemado. He sido laxa conmigo y con mis niños. A partir de ahora no lo seré.

Una cosa más os diré, según mi forma de ver la vida con los niños hay que ser muy transparentes. Son niños pero la manera de que entiendan las cosas es explicándoles realmente lo que son. En este caso me refiero al hecho de echarles crema, que simplemente podría ser un “te la echas porque sí”, pero si tu les explicas que puede pasar si no se echan crema (sin dramatismos) ellos mismos se concienciarán de que tienen que hacerlo. En el cole están en el programa de “Si, salud” que promueve una alimentación sana en los niños. Supongo que muchas de las cosas que les inculcan no les han llegado a calar, pero también sé que otras sí como es el caso del consumo del azúcar. No es que mis niños no tomen azúcar pero les preocupa, sí lo tienen en mente. Es bastante sorprendente (para bien) que un niño de seis años te diga: “no, no me voy a comer esa chuche porque esta mañana ya he tomado galletas de chocolate”, lo cual refuerza mi forma de actuar.

Mirémonos. Cuidémonos. // Hablémosles. Cuidémosles.

Un placer. Como siempre.

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lo más visto

Yo no tengo pueblo
Raíces y Alas.
DIY La Puerta Mágica del Ratón Pérez
El vagón del silencio
Follow El jardin de la alegría on WordPress.com

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

Nube de Categorías

Actitud Buenas Intenciones Casas Rurales Conciliación Cotidianidades Crianza Cuidarse Cumpleaños DIY En torno al cole Libros muy mío Música Planazos con Niños porque nosotros lo valemos recetas Recomendaciones Reivindicando restaurantes

Etiquetas

Actitud Campamentos con niños Cotidianidades Cumpleaños Dormir elecciones Felicidades feliz fácil Hepatitis C libros Manualidades Moreno multitarea muy mío música participa parto Piénsalo Planes con Niños Ratón Pérez restaurantes Rubio Ser consciente sin discriminación sin niños Talleres ¡Argg! ¡es verano!

Entradas recientes

  • El vagón del silencio
  • Felicidades Abuelos
  • Un año más
  • Primerizos
  • Un San Isidro diferente

Contador de visitas

  • 20.518 . Gracias amigos!

RSS Entradas

RSS Feed RSS - Entradas

El Jardín de la Alegría

Contra los estereotipos.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: