• Inicio
  • Lo mejor del Jardín
  • Buenas Intenciones
  • Contacta conmigo
  • Sobre mí

El jardin de la alegría

~ Cotidianidades de una madre de tres.

El jardin de la alegría

Publicaciones de la categoría: Actitud

Promociones en el Blog

30 Lunes Nov 2015

Posted by Charo in Actitud, muy mío, Reivindicando

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blog, honestidad

Este blog nació porque me apetecía contar esas cosas nos pasan a todos cuando tienes niños, nació para reírme sola y con vosotros, nació para poder consultarlo cuando sea viejita, nació para compartir buenos planes para hacer con niños,  nació para que me (y nos) sirva de recetario, nació por que sí, sin un fin demasiado concreto.

Sé que más o menos por las mismas razones nacen la mayoría de los blogs que son de temática similar al mío y hoy mi post va dirigido especialmente a esas madres y padres que tienen esos blogs.

blog blog.png

Al empezar me metí en algunas de las numerosas redes de blogueros que hay en internet, porque es cierto que lo haces porque sí, más para ti que por otra cosa, te gusta que te lean, que comenten, que compartan algo de tu contenido,.. y es que en todas las cosas hay algún grado de vanidad.

En muchas de esas redes te ofrecen y te hablan de cómo monetizar el blog. Y diréis los que no tenéis un blog propio ¿y eso qué es?. Pues eso es que si le puedes sacar un dinerillo a algo que te gusta y en el que inviertes bastante tiempo (creedme, se invierte mucho tiempo) parece que has conseguido dar con la combinación secreta de la felicidad.

A mí no me parece mal, aunque no es mi objetivo. Pero lo que me parece mal es que las marcas y las redes de blogs en internet se aprovechen de la gente. Me explico: Cada vez más en esas redes te ofrecen hacer un post publicitario de una marca o un producto concreto, la mayoría de las veces tirando en “pruébalo y nos cuentas” que me parece que da cierta honestidad al resultado y que es parecido a lo que hago yo porque quiero cuando os digo que un restaurante me ha gustado muchísimo u os propongo un plan para el fin de semana,… que se consigue, pues en algunos casos que te publiciten más la red, en otros que te quedas con el producto que pruebas, poca cosa pero, vamos, que a todos nos encantan las pequeñas cosas y más si son gratis.

blogger for money.png

Hasta aquí bien pero cada vez veo me ofrecen más promociones del tipo habla de nosotros y sorteamos un cheque de 100€. Y cosas como esta lo lanzan a una comunidad con miles de blogs que pueden generar muchísimo contenido de tu marca por unos míseros 100€ (que no digo que sea poco). El secreto de internet está en los contenidos que generas. Cuanto más contenido de calidad generes, más llegada tiene tu marca, tus productos,… Que ese contenido te lo generen otros y que además no les pagues me parece que es tener mucho morro.

No voy a decir cuáles son las marcas que lo han hecho, pero sí sé que me han decepcionado enormemente.  Si eres un blogger déjame que permita pedirte un favor, piensa que lo que escribes puede llegar alguien que decida hacer/comprar lo que has dicho, así que se honesto.

Un placer. Como siempre.

 

 

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cotidianidades para cuidar el planeta

30 Lunes Nov 2015

Posted by Charo in Actitud, Cotidianidades

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cambio Climático, Piénsalo

Aunque después de leer esta entrada puedas creer que soy una loca del reciclado y del hay que cuidar el planeta, la realidad es que no es así. Me sale deciros que lo intento porque creo que los pequeños gestos son los que hace que el mundo se mueva, pero soy consciente que podría hacer mucho más.

Este fin de semana ha sido la Marcha Mundial por el clima, con más de 2000 marchas en todo el mundo: algunas grandes, muchas pequeñas y todas igual de importantes. El objetivo es que la temperatura más de dos grados. Siendo serios esto sólo se conseguirá si los países se implican, pero sólo se implicarán si nosotros se lo exigimos  y, entre tanto, hay muchas pequeñas cosas que podemos hacer.

#climatemarch in Cameroon

Las que tenemos niños pequeños tenemos una labor muy muy importante y es concienciarles. Os voy a contar las cosas que hacemos en casa y en las que les insisto hasta la saciedad:

  • Reciclamos envases. La manera de conseguirlo ha sido poner un cubo con tapa para los residuos orgánicos y otro sin tapa para los envases. La regla para que se acuerden es sencillo, si cuando se pudre, huele, va al que tiene tapa.
  • Cuidamos el gasto de agua. Nos lavamos los dientes con el grifo cerrado y ya que no tenemos lavavajillas fregamos en un cubo.
  • Cuidamos el papel que usamos. Les insisto que para hacer papel hay que talar árboles, así que cuidan lo que utilizan (he tenido que decirle al Rubio que no puede usar un único trozo de papel higiénico para limpiarse el culo, eso es estar concienciado!)
  • Compramos productos lo menos envasados posible (aunque esto es una tarea complicada… no consigo que en algunos supermercados que frecuento no me den la fruta en bolsa, aunque sólo coja un aguacate al que le puedo pegar la pegatina)

Con las iniciativas que han surgido ahora por la Cumbre del Clima que se celebra en París, hemos participado en la campaña #Teloprometo que implica que juntos con tus hijos les prometas hacer algo más que no haces por el clima y que además ellos hagan de supervisores de la promesa. ¿Qué os parece? Estas han sido mis promesas con los niños, algunas ya las hacíamos pero todo sea por seguir concienciándoles:

teloprometo_charoAalv2
teloprometo_charoAnico1
teloprometo_charoAnico2
Teloprometo.org
teloprometo_charoAalv1

 

Esta entrada debería haber salido la semana pasada, para proponeros el plan de ir a la Marcha. No me dio tiempo pero no he querido dejar de hacerla por si consigo que alguno de vosotros haga algo más por el planeta de lo que hace hasta ahora.

Hace un par de semanas fui a un curso y la ponente explicaba que de manera inherente el ser humano es egoísta y que es por eso por lo que se consiguen cosas, por lo que llegan los avances.  No lo sé. Con respecto al clima el axioma me vale: Cuida tu planeta, lo vas a necesitar tú, tus hijos, tus nietos… y, ¿sabes qué?, no te cuesta nada.

Un placer. Como siempre.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Pequeños Placeres

12 Viernes Jun 2015

Posted by Charo in Actitud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

feliz, sola en casa

Ayer Contrapunto salió. Esta vez con los padres del cole, que como os comenté en el post anterior ya han dejado de ser el “padre de” para ser Fernando, Nacho, Ignacio,… y se lo debió pasar bien, porque ni sé a qué hora llegó y esta mañana me ha pedido que llevara yo a los niños al cole para arañar unos minutos más a la cama.

Como os he contado en alguna otra ocasión, nosotros salimos bastante teniendo en cuenta que tenemos tres Condicionantes. Normalmente salimos por separado de manera que el otro se quede con los niños y no haya que pedir más favores y, aunque es una pena, también tiene su lado bueno.

pequeños-placeres

En esas ocasiones en las estás sola tú con los niños (o sólo) el status quo cambia y las cosas suelen ir como la seda.  Aunque siempre hay excepciones y, a veces, es un día de esos  en los que el día ha amanecido tan torcido que no hay manera de enderezar, en el que entonces te pasas la tarde-noche con tus hijos maldiciendo que tu Contrapunto esté de fiesta y tú en casa sola. Pero eso no es lo normal. Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Saliendo de hibernar

29 Viernes May 2015

Posted by Charo in Actitud, Crianza

≈ 1 comentario

Etiquetas

¡es verano!, multitarea

¿Qué os parece si quitamos Mayo y Junio del calendario? Las personas somos como los animales que hibernan, llega el sol y todos queremos vernos, quedar y además lo queremos hacer ya. No sé vosotros, pero yo hasta julio tengo la agenda completa de eventos y esa es de ese grupo pequeño de cosas que me estresan.

oso_descansando salir hibernacion

Además de todos los amigos a los que quieres ver, es época de fiestas del cole y de exhibiciones de todas esas extraescolares a las que tienes apuntado a tus hijos para ocuparles el tiempo en invierno. ¿A qué os suena exhibiciones? ¡Disfraces! (como era de esperar). Este año tengo un repertorio muy variado: espartano, cantante, toro, estrella, romana y rapero. Todos en concepto disfraz casero, que a veces una no sabe si prefiere que la opción sea comprarlo. Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Decir Adiós

17 Martes Mar 2015

Posted by Charo in Actitud, muy mío

≈ Deja un comentario

Etiquetas

muy mío, Ser consciente

Ayer murió el padre una de mis mejores amigas después de una enfermedad larga y dura. Qué difícil! Qué pena!

Estas cosas te hacen reflexionar sobre la muerte, sobre la vida. Aquí, en batiburrillo, van esas reflexiones. Perdonad pero es difícil ligarlas cuando para una misma produce tantas sensaciones.

¿Morir de repente o hacerlo más lentamente?

Siempre es duro, en cualquiera de sus formas. Uno no te permite decir nada que no hayas dicho antes y a priori parece que ahorra sufrimiento y ansiedad al que se va y a los que se quedan. El otro permite a los que se quedan “despedirse” de alguna manera y al que se va poder disfrutar un poco más de la vida.

Lo que es razonable.

Parece que todos asumimos que los abuelillos (los mayores, los de más de 80 años) se morirán y nosotros lo veremos. Hay que verse de todas maneras en esa situación, que se muera tu madre por mayor que sea. Pero hay otras menos razonables y más duras: un hijo, un padre con hijos pequeños, un padre joven con mucha vida por delante,…

Me ha pasado dos veces en mi vida tener un temor real a la muerte de un ser querido, las dos con la primera de mis Consecuencias. Una en el parto, no fue un parto fácil y sólo pensaba: “no, ahora no puedes morirte”. Fue un miedo atroz pero sólo duró media hora. La segunda fue peor. Fue cuando se puso malo y una alternativa real era que se muriese. Como no va con mi forma de ser sólo me permití pensar en ello unos minutos y todos los demás se dedicaron con energía a lo contrario. Esos minutos fueron horribles. Cuando compartes todo con una persona y se va (o está muy cerca de irse) no hay nada que no te recuerde a esa persona y encontrar las fuerzas para seguir es muy difícil pero necesario.

No dejarte nada por hacer.

Realmente es una faena morirse, pero si eres tú el que se va, pues ya está. Para ti se ha acabado la fiesta. Lo duro está en los que se quedan.

Decía esta amiga que no se quedaba con la sensación de haberse dejado nada en el camino con su padre: que habían reído, llorado, compartido, peleado, querido, viajado, disfrutado,… que de la vida vivida la habían vivido plenamente. Otra conocida que su marido murió hace muchos años dice que lo que le da pena no es que se muriera si no la cantidad de cosas que no pudo ver: los éxitos de sus hijos, como se formaban una familia, disfrutar de sus nietos,…

La conjunción de esos sentimientos son los que me gustaría tener porque lo que indican es que estas tranquila con lo hecho y con lo ocurrido. No dejarse nada en el camino y lamentar que la otra persona no pueda disfrutar de lo que tú disfrutas.

DEP Ricardo Allué Tellez. Un gran hombre.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Feliz día Chicas

06 Viernes Mar 2015

Posted by Charo in Actitud, Reivindicando

≈ 1 comentario

Etiquetas

Día de la Mujer Trabajadora, sin discriminación

Este domingo es el día de la mujer, ¡muchas felicidades!

forges-dia-de-la-mujer[1]

Hace ya algún tiempo le quitaron la coletilla de “trabajadora”, porque trabajar trabajamos todas, las que están en casa y las que además trabajamos fuera de ella. A mi cualquier tipo de discriminación me parece mala, no me gusta que me abran la puerta por ser mujer, o que intenten invitarme a cenar por ser una chica,… me gustan las cosas normales. Me gusta que el día que te apetezca me invites a cenar o a  una copa y que si no puedo con una caja me ayudes a llevarla, igual que ayudo a llevarla yo si el que la tiene que llevar tiene menos fuerza que yo.

Pero es verdad que la discriminación positiva surge como intento de solución a algo que es indignante: que las mujeres cobran menos que los hombres en los mismos puestos, que ser directivo a una mujer es prácticamente imposible, que no se valore el trabajazo que conlleva llevar una casa,…

discriminación

En mi caso, por hablar de algo que conozco en primera persona, desde que me reduje la jornada mi carrera profesional ha pasado de carrera a paseo: me han quitado responsabilidades, subidas de sueldo, variable,… Pero en realidad eso no es lo que más me molesta, lo que más me molesta es que el tiempo que dedico a trabajar me siento infrautilizada. Considero que si alguien se parase a pensar realmente en las personas que trabajan para él sacarían mucho más rendimiento de los mismos, estoy segura que a much@s de vosotros también os pasa porque es una cosa bastante generalizada pero en el caso de las personas con jornada reducida, ya sean hombres o mujeres, se une la desidia de los responsables a otra gran cantidad de prejuicios como su prioridad no va a ser el trabajo, el cliente no va a querer que vaya esta persona porque se va antes,…

Además a esto se unen los abusos, nada más reducirme la jornada me propusieron ser gerente y yo, halagada, acepté. Me programaron una reunión todos los miércoles a las cinco de la tarde y otras con fecha aleatoria. A la primera fui, pero al resto no. La explicación era evidente: tengo jornada reducida porque necesito estar con mi hijo y ocasionalmente me puedo organizar pero no puedo comprometerme ni estar disponible por las tardes por sistema. Os podéis imaginar cómo sentó y como pasé a ser sólo gerente a nivel de papel.

discriminación-salarial

Pero es que además de estas cosas hay muchos otros aspectos. A mi padre, al que le tengo en un pedestal, en una ocasión tenía que contratar a un jefe de obra y tenía dos alternativas una chica y un chico igual de brillantes, el tenía un dilema porque además le pesaba el hecho de tener tres hijas, pero al final se decantó por el chico “porque iba a estar más cómodo a nivel de obra”. El pobre se sintió fatal, pero era lo que honestamente su cabeza pensaba mejor para su empresa. Mi hermana le ha demostrado con el tiempo lo bueno que puede ser un jefe de obra mujer, como es su caso, pero desafortunadamente hay demasiada gente que sigue pensando que hay trabajos sólo para hombres.

Otro aspecto es el tema de las tareas domésticas, ya me extenderé  con este tema en futuros post estoy segura. No hay cosa que más me moleste que los hombres que dicen que “ayudan” en casa. Que ayudan, que ayudan,… grrr que ayuden a Rita!! Que la casa es suya, los calzoncillos también, los hijos también,… pero es que lo tenemos tan a fuego en el cerebro que es muy difícil.

No entremos en la relación hombre-mujer en países menos desarrollados que el nuestro. De todo esto la discriminación positiva, que no creo que sea buena, pero es una manera de cambiar la tendencia e incluir nuevos registros en el cerebro de todos.

8mzo

Siento que haya salido un post tan gris, ya sabéis que no es mi estilo pero las cosas hay que decirlas. Entre tanto vosotras disfrutad, disfrutad del domingo que es nuestro día y también de hoy, de mañana y del resto de días porque todos los días son para disfrutarlos y vosotros también, no sólo por tener cerca a una chica, sino porque también estos días son vuestros y algún día este día no será el día de la mujer si no que será el día de las personas.

Un placer. Como siempre.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Lo más visto

DIY La Puerta Mágica del Ratón Pérez
Raíces y Alas.
¡Ya huelo el mar!
Follow El jardin de la alegría on WordPress.com

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

Nube de Categorías

Actitud Buenas Intenciones Casas Rurales Conciliación Cotidianidades Crianza Cuidarse Cumpleaños DIY En torno al cole Libros muy mío Música Planazos con Niños porque nosotros lo valemos recetas Recomendaciones Reivindicando restaurantes

Etiquetas

Actitud Campamentos con niños Cotidianidades Cumpleaños Dormir elecciones Felicidades feliz fácil Hepatitis C libros Manualidades Moreno multitarea muy mío música participa parto Piénsalo Planes con Niños Ratón Pérez restaurantes Rubio Ser consciente sin discriminación sin niños Talleres ¡Argg! ¡es verano!

Entradas recientes

  • El vagón del silencio
  • Felicidades Abuelos
  • Un año más
  • Primerizos
  • Un San Isidro diferente

Contador de visitas

  • 19.393 . Gracias amigos!

RSS Entradas

RSS Feed RSS - Entradas

El Jardín de la Alegría

Contra los estereotipos.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: