• Inicio
  • Lo mejor del Jardín
  • Buenas Intenciones
  • Contacta conmigo
  • Sobre mí

El jardin de la alegría

~ Cotidianidades de una madre de tres.

El jardin de la alegría

Publicaciones de la categoría: DIY

DIY: Alfombra con ropa usada

22 Jueves Oct 2015

Posted by Charo in DIY

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alfombra, reciclando

Vamos hoy con un DIY de esos de los de reciclo y reutilizo: Una alfombra con la ropa vieja o que ya le he quedado pequeña a los niños.

Alfombra DIY

Estoy segura que si tienes niños sabrás de lo que hablo: tienen mucha ropa porque se manchan mucho, porque la rompen, porque heredan,… Tú con toda esa ropa intentas hacer lo propio: que sus hermanos las reutilicen y, en su defecto, primos, amigos, conocidos,… pero al final si tienes la suerte de que tengas alguien para que la herede, lo que te pasa es que la estación es la que no te coincide. Cuando necesitas la talla 98 en invierno resulta que toda la ropa – que tienes bien guardada ocupándote un sitio precioso – es de verano. Vamos que no puedes aprovechar ni una mísera camiseta porque el niño se hiela.

Pues en eso estoy. Entre mis dos chicos hacemos lo posible y lo imposible por heredar. Luego viene la Chiquitita que por mucho que quieras ponerle los pantalones de bolsillos de sus hermanos, la estación del año nos mata. En cuanto a conseguir allegados a los que darles la ropa, parece que mis niños deben ser del tipo retaco porque ni sus primos más pequeños usan la talla que deshecha mi Rubio. En resumen, que tengo un montón de ropa que no sé qué hacer con ella (sigo esperando que mi cuñada se decida a ser familia numerosa). Y, de ese montón, hay mucha que sé positivamente que nadie la querrá.

Pues con eso he estado pensando qué hacer con ella, mirando por aquí y por allá y se me ha ocurrido hacer una alfombra.

La cosa es sencilla: cualquier prenda vale, lo importante es saber cómo hay que cortarla que en todos los casos es igual. Debes coger la prenda de un lado y hacerle tiras sin llegar al final de manera que te quede algo así:

20150906_214630     20150906_215026

Luego hay que cortarla y aquí es donde viene el truco, el corte tiene que ir en oblicuo de manera que el final de la tira 1 haga que coincida con la tira 2. Intento explicároslo en esta foto.

20150906_215245

Con eso ya has conseguido que la camiseta o el pantalón se haya convertido en una tira de tela (alguien me dijo que esta es la manera de conseguir trapillo).

20150906_222355     20150906_222824

Con varias tiras de tela lo que vamos a hacer ahora es trenzarlas. Yo he ido buscando cosas de colores oscuros, claros y rojos de manera que la trenza quede de colores más o menos homogéneos. Cuando se me acaba una tira la junto con la siguiente con un nudo, porque al final sigue quedando mullido para ponerlo como alfombra.

20150906_223328

Con la tira lo que hay que hacer es ir haciendo un círculo o un óvalo para luego coser las tiras unas a otras. En la parte de abajo le he puesto una estera de esas de alfombra para que la unión de las tiras sea más duradero.

El resultado final es el que habéis visto al principio:

Alfombra DIY

¿Qué os parece? Si os animáis a hacer esta alfombra, mandadme una foto para ver cómo os ha quedado.

Y un último apunte. Si lo que vais a transformar son unos pantalones y tienes niñas pequeñas, toda la parte de arriba la puedes utilizar para hacerle minifaldas, ya que lo tiene todo, los bolsillos, la cremallera, incluso los elásticos para ajustarlo a la cintura!!… sólo te quedará hacerle el bajo a la falda. En cuanto pueda os incluyo la foto de una minifalda azul marino de pana que le queda a Chiquitita…

Un placer. Como siempre.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

DIY La Puerta Mágica del Ratón Pérez

05 Martes May 2015

Posted by Charo in DIY

≈ 2 comentarios

Etiquetas

con niños, Ratón Pérez

¿Tenéis niños pequeños? ¿Todavía no se les ha caído algún diente? Os traigo un DIY para hacerlo con los niños: La puerta mágica del Ratoncito Pérez. Esta idea me la hizo llegar mi cuñada que es un as en lo que a niños y alegría se refiere.

raton-perez-doors

Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

DIY Guirnalda de tela

20 Lunes Abr 2015

Posted by Charo in DIY

≈ 3 comentarios

Etiquetas

guirnalda, Manualidades, sin niños

Hoy os voy a contar como hacer una guirnalda de tela, un DIY muy sencillito que adorna cualquier ocasión. La idea surgió para la celebración del año del último de mis condicionantes. Como sólo cumplía un año no quería hacer la típica piñata para los mayores y me decanté por un Candy Bar tan de moda últimamente.

Guirnalda de Tela

Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

DIY: Con camisetas viejas, cuadros nuevos.

16 Lunes Feb 2015

Posted by Charo in DIY

≈ 1 comentario

Etiquetas

cuadros, habitación infantil, Manualidades

Hoy os voy a proponer un DIY con camisetas “viejas”. Ando yo haciendo hueco para las muchas cosas que cinco personas usan habitualmente y no tan habitualmente y que por mucho que dobles y redobles ocupan un sitio más que importante. Muchas de esas cosas deberían acabar en el cubo de basura, lo sé, pero yo y mi síndrome en estado leve de Diógenes me impide hacerlo.

DIY Cuadro con Camisetas

Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Primer Cumpleaños

27 Martes Ene 2015

Posted by Charo in Actitud, Cumpleaños, DIY, recetas

≈ 4 comentarios

Etiquetas

chalkboard, DIY, Primer cumpleaños, recetas, smash cake

Hoy es el primer cumpleaños de la más pequeña de mis condicionantes. Los otros dos condicionantes cumplen en verano y es mucho más sencillo organizar un cumple que sea aparente y donde todos estemos cómodos. En esta ocasión no me ha quedado otra que hacerlo en casa en concepto merienda-cena. Os voy a contar qué cositas he preparado gracias a la inestimable ayuda de google y todos aquellos que colgáis contenidos en el mismo.
Buceando en internet me he encontrado con los smash cake. Es una tradición latina en la que se le hace una tarta a medida del bebé, es decir, pequeña, con la idea de que haga lo que quiera con ella, que la pruebe, que se pringue y que todos nos riamos un rato. Para eso es básico que se pueda pringar, no vale la típica cobertura de chocolate o azúcar glass. Así que en esta ocasión vamos a intentar hacer un ganaché de trufa para que la tarta cumpla sus expectativas. La semana pasada la intenté montar y se me cortó (¡!) vamos a ver qué tal se da hoy. Si no tendremos que acudir al plan de contingencia: cobertura de chocolate o comprar un bote de nata en spray y listo. ¿Cuál es la gran desventaja del smash cake? Evidente: ella se va a manchar seguro y ya veremos los demás! Mirad que rica esta niña con su pastel de cumple del blog de mommysconcierge: smash cake Y ya que estamos en este espíritu, le he hecho un tutú de gasa para ponérselo y se le vea ese culillo mientras gatea como una loca por la casa. Y es que amigos, este va a ser mi último primer cumpleaños y, sabéis qué, que me da penilla… Otra idea genial que me ha brindado la web es esta pizarra con sus datos (la mía mucho más modesta claro!). Aquí tenéis el DIY para que podáis hacerlo.

chalkboard first birthdayIMG-20150128-WA0001

Para los niños invitados, que este año son sólo sus primos que son más mayores que ella, habrá las consabidas pizzas que tanto les gustan y tan poco problema dan. Y ¿para los mayores? Cosas ricas. Bueno  ya veremos porque son la primera vez que las hago. Como os dije me gusta comer bien y salirme un poquito de la norma cuando puedo. En esta ocasión salirme de la norma es no hacer las cosas que siempre hago para picar y sorprender un poquito. El menú será:

  • Empanada de queso de cabra, cebolla caramelizada y bacon.
  • Crujientes de mango, puerro y gambas. Este lo hice en navidad y está rico, rico como diría Arguiñano (no en vano la receta es suya)
  • Vasitos de taco mejicano. Que básicamente es un taco pero en un vaso de manera que cada uno se lo puede comer tranquilamente usando como cuchara un nacho.
  • Pudding de puerros
  • Dip de ricotta, parmesano y queso azul con mermelada de pimientos.
  • Tortilla de patata (sí aquí me he ido a lo seguro)

Si puedo en unos días os cuelgo unas fotos para que veáis el resultado y ahora me voy que en un rato empieza la fiesta!! Feliz Cumpleaños Princesa!

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Lo más visto

DIY La Puerta Mágica del Ratón Pérez
Raíces y Alas.
¡Ya huelo el mar!
Follow El jardin de la alegría on WordPress.com

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

Nube de Categorías

Actitud Buenas Intenciones Casas Rurales Conciliación Cotidianidades Crianza Cuidarse Cumpleaños DIY En torno al cole Libros muy mío Música Planazos con Niños porque nosotros lo valemos recetas Recomendaciones Reivindicando restaurantes

Etiquetas

Actitud Campamentos con niños Cotidianidades Cumpleaños Dormir elecciones Felicidades feliz fácil Hepatitis C libros Manualidades Moreno multitarea muy mío música participa parto Piénsalo Planes con Niños Ratón Pérez restaurantes Rubio Ser consciente sin discriminación sin niños Talleres ¡Argg! ¡es verano!

Entradas recientes

  • El vagón del silencio
  • Felicidades Abuelos
  • Un año más
  • Primerizos
  • Un San Isidro diferente

Contador de visitas

  • 19.393 . Gracias amigos!

RSS Entradas

RSS Feed RSS - Entradas

El Jardín de la Alegría

Contra los estereotipos.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: