• Inicio
  • Lo mejor del Jardín
  • Buenas Intenciones
  • Contacta conmigo
  • Sobre mí

El jardin de la alegría

~ Cotidianidades de una madre de tres.

El jardin de la alegría

Archivos de etiqueta: Piénsalo

Primerizos

24 Martes May 2016

Posted by Charo in Reivindicando

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Felicidades, Piénsalo

Tengo un amigo que pronto va a ser papá. Está como un flan. Su vida pronto se parecerá a la mía: andará entre pañales, biberones, luego llegará la guarde y el cole con sus disfraces, libros, más tarde… qué se yo, lo normal por lo que todos pasaremos.

Pero es que este amigo no empezó esta fase de su vida como yo. Yo me lié la manta a la cabeza; él, supongo, se liaría la manta, el albornoz y todo lo que pilló a mano. Él y su pareja decidieron tener un bebé y optaron por la opción del “embarazo subrogado”. Yo no sé muy bien lo difícil o fácil que es eso, ni cómo llegaron a esa opción, ni exactamente lo que significa. Lo que sí sé es cómo se vive eso desde los ojos de mi amigo.

Il2dads Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Imagínate que te pasara a ti.

04 Lunes Abr 2016

Posted by Charo in muy mío, Reivindicando

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Piénsalo, refugiados

Imagínate un día como hoy. Hoy en Madrid no ha parado de llover, literalmente, a ratos poquito y a ratos muchísimo. Imagínate que hace unos cuatro años unos pequeños grupos de personas empezaran a movilizarse para pedir más igualdad y que se respetaran sus derechos. Imagínate que tú y tu familia, hasta entonces, habías ido  tirando con el trabajo de tu pareja que, aunque mal pagado, te permitía comer todos los días. Tú te quejabas pero no estabas en esas, estabas embarazada de tu primer hijo y sólo pensabas en él. Imagínate cuando ves por la tele que esas manifestaciones se responden con violencia por parte del gobierno. Te quedarías atónita pero pensarías que no volvería a pasar. Pero sí. De eso hace más de cuatro años. Hoy no tienes casa. En tu barrio han caído bombas, has visto como se moría la gente, has sentido mucho miedo, has decidido dejar tu casa e intentar llegar con tu familia a un lugar más seguro. Estás en Grecia, después de lo difícil que fue llegar hasta aquí, en un campamento lleno de barro donde no hay donde guarecerse. Tuviste mala suerte porque como llegaste cuando ya había mucha gente todas las camas estaban ocupadas. Sabes que cualquier día te dicen que le toca a tu grupo la deportación y un barco te devolverá a Turquía.  Estás con tu hijo que sólo conoce la guerra, el miedo, el caminar, caminar y caminar. Lleva más de dos meses pasando frío y hambre en un campamento donde voluntarios hacen lo que pueden. ¿Te imaginas? ¿Te imaginas que te pasara a ti?. No claro. Dirás: “En España eso nunca pasaría”. Ojalá no. Yo también quiero creer que eso no nos pasará nunca. Ella también pensaba lo mismo.

refugiados

Pero volvamos a la pregunta. ¿Te imaginas que te pasara a ti? ¿Te imaginas perderlo todo? ¿Te imaginas viajar con lo puesto y no saber qué va a ser de ti mañana? ¿Te imaginas ese periplo acompañada de tus hijos?

Esta semana he hablado con Patricia de En Red SOS Refugiados. Vino hace 15 días de un campamento de Grecia. La situación es espeluznante: hambre mucha mucha hambre, tanta que el resto de cosas como vivir al raso y las enfermedades erradicadas hace décadas que están volviendo a aparecer pasan a un segundo plano. Desesperación.

Parece que desde Europa hemos montado bien todo lo referente a las deportaciones: dinero y personal suficiente. Pena de que no lo hiciéramos para poder acogerles. Se me pasa un pensamiento por la mente: Europa se merece todo lo que le pase. Esta mañana escuché una frase que demuestra a qué altura estamos. Decía algo así: “Ten cuidado no lleves esa ropa a los yihadistas que se cuelan entre los refugiados” En fin!

Buscando encontré la Plataforma cívica “En Red SOS refugiados” que está organizada para llevar ayuda lo más directamente posible, con grupos de apoyo en destino, grupos de rescate,… Os dejo su dirección web donde encontraréis toda la información de cómo se puede ayudar (desde ser voluntario hasta donante pasando por punto de recogida) y sus datos bancarios porque llevar cada contenedor cuesta cerca de 4000€.

Refugiados en Red

Un placer. Como siempre.

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cotidianidades para cuidar el planeta

30 Lunes Nov 2015

Posted by Charo in Actitud, Cotidianidades

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cambio Climático, Piénsalo

Aunque después de leer esta entrada puedas creer que soy una loca del reciclado y del hay que cuidar el planeta, la realidad es que no es así. Me sale deciros que lo intento porque creo que los pequeños gestos son los que hace que el mundo se mueva, pero soy consciente que podría hacer mucho más.

Este fin de semana ha sido la Marcha Mundial por el clima, con más de 2000 marchas en todo el mundo: algunas grandes, muchas pequeñas y todas igual de importantes. El objetivo es que la temperatura más de dos grados. Siendo serios esto sólo se conseguirá si los países se implican, pero sólo se implicarán si nosotros se lo exigimos  y, entre tanto, hay muchas pequeñas cosas que podemos hacer.

#climatemarch in Cameroon

Las que tenemos niños pequeños tenemos una labor muy muy importante y es concienciarles. Os voy a contar las cosas que hacemos en casa y en las que les insisto hasta la saciedad:

  • Reciclamos envases. La manera de conseguirlo ha sido poner un cubo con tapa para los residuos orgánicos y otro sin tapa para los envases. La regla para que se acuerden es sencillo, si cuando se pudre, huele, va al que tiene tapa.
  • Cuidamos el gasto de agua. Nos lavamos los dientes con el grifo cerrado y ya que no tenemos lavavajillas fregamos en un cubo.
  • Cuidamos el papel que usamos. Les insisto que para hacer papel hay que talar árboles, así que cuidan lo que utilizan (he tenido que decirle al Rubio que no puede usar un único trozo de papel higiénico para limpiarse el culo, eso es estar concienciado!)
  • Compramos productos lo menos envasados posible (aunque esto es una tarea complicada… no consigo que en algunos supermercados que frecuento no me den la fruta en bolsa, aunque sólo coja un aguacate al que le puedo pegar la pegatina)

Con las iniciativas que han surgido ahora por la Cumbre del Clima que se celebra en París, hemos participado en la campaña #Teloprometo que implica que juntos con tus hijos les prometas hacer algo más que no haces por el clima y que además ellos hagan de supervisores de la promesa. ¿Qué os parece? Estas han sido mis promesas con los niños, algunas ya las hacíamos pero todo sea por seguir concienciándoles:

Teloprometo.org
teloprometo_charoAnico1
teloprometo_charoAnico2
teloprometo_charoAalv2
teloprometo_charoAalv1

 

Esta entrada debería haber salido la semana pasada, para proponeros el plan de ir a la Marcha. No me dio tiempo pero no he querido dejar de hacerla por si consigo que alguno de vosotros haga algo más por el planeta de lo que hace hasta ahora.

Hace un par de semanas fui a un curso y la ponente explicaba que de manera inherente el ser humano es egoísta y que es por eso por lo que se consiguen cosas, por lo que llegan los avances.  No lo sé. Con respecto al clima el axioma me vale: Cuida tu planeta, lo vas a necesitar tú, tus hijos, tus nietos… y, ¿sabes qué?, no te cuesta nada.

Un placer. Como siempre.

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lo más visto

Yo no tengo pueblo
Raíces y Alas.
DIY La Puerta Mágica del Ratón Pérez
El vagón del silencio
Follow El jardin de la alegría on WordPress.com

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

Nube de Categorías

Actitud Buenas Intenciones Casas Rurales Conciliación Cotidianidades Crianza Cuidarse Cumpleaños DIY En torno al cole Libros muy mío Música Planazos con Niños porque nosotros lo valemos recetas Recomendaciones Reivindicando restaurantes

Etiquetas

Actitud Campamentos con niños Cotidianidades Cumpleaños Dormir elecciones Felicidades feliz fácil Hepatitis C libros Manualidades Moreno multitarea muy mío música participa parto Piénsalo Planes con Niños Ratón Pérez restaurantes Rubio Ser consciente sin discriminación sin niños Talleres ¡Argg! ¡es verano!

Entradas recientes

  • El vagón del silencio
  • Felicidades Abuelos
  • Un año más
  • Primerizos
  • Un San Isidro diferente

Contador de visitas

  • 20.518 . Gracias amigos!

RSS Entradas

RSS Feed RSS - Entradas

El Jardín de la Alegría

Contra los estereotipos.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: