• Inicio
  • Lo mejor del Jardín
  • Buenas Intenciones
  • Contacta conmigo
  • Sobre mí

El jardin de la alegría

~ Cotidianidades de una madre de tres.

El jardin de la alegría

Archivos de etiqueta: Actitud

Cosas interesantes

31 Lunes Ago 2015

Posted by Charo in muy mío

≈ 1 comentario

Etiquetas

Actitud, cosas interesantes

¿No os pasa a veces que pensáis que estáis perdiendo el tiempo?, que os preguntáis ¿qué hago yo en un trabajo como este con las cosas tan chulas que hay ahí fuera?… yo estoy un poco en esas.

Mis jefes, mis clientes y yo nos estamos todavía desperezando del largo verano (largo por usar la frase habitual, porque de largo no ha tenido nada) y tengo tiempo para mirar cosas que me interesan. Se me ponen los dientes largos con lo que veo, con la cantidad de cosas que me gustaría hacer, investigar,…

Abre tu mente

Cosas como:

  • Montesori (en la que me encantaría poder profundizar para hacerla a mi manera e introducir pequeños bips en mi casa). Este tema es uno de esos que aparecen y reaparecen en mi vida, en esta ocasión llegué asociado a viajes por este post de un blog relacionado con el tema que me ha parecido interesantísimo ;
  • Llegando a través del Campo de la Cebada, uno de esos espacios autogestionados que todavía tengo pendientes de conocer, he llegado a la Ventana de la Cebada , una idea que me parece sencillamente genial, un espacio pequeño que alquilar a pequeñas ‘empresas’ para que puedan tener un escaparate de sus productos durante una semana;
  • Un viaje alucinante: un viaje ecoturístico a un campamento de tortugas con Kowabunga ecoprojec  (ains si tuviera dinero!!) y a través del cual he llegado a una agencia de viajes que tengo que investigar pero que tiene una pinta… No Tourist planner ;
  • Una editorial de filosofía visual para niños, Wonder Ponder, que por ahora sólo tiene dos títulos editados y de los que ya he adquirido uno (ya os contaré cuando me llegue) Mundo Cruel. Los formatos son atractivos, permiten leerlos a solas o en compañía, permiten abrir conversaciones interesantes con los niños. Como os digo, ya os contaré lo que nos da de sí.
  • Una tienda de segunda mano, New Again, que no se queda en ser una tienda de segunda mano, que te explica lo que es la huella ecológica y la necesidad de reutilizar, reciclar,…
  • Mindfulness, como recurso de vida, para mis Condicionantes, para mí. Ahondar en disfrutar de cada cosa prestando atención en ella, ser consciente de uno mismo, respirar. Os dejo este otro post que escribí para el blog del cole y este enlace de la puesta en práctica en un cole.

Cosas muy interesantes ¿no os parece? Y al alcance de la mano.

Pensar y actuar en positivo

Ya sabéis que mi forma de ser es positiva, y no quiero quedarme con un ´¡vaya kk de vida que tengo!´. Primero porque realmente no lo pienso y segundo porque este tipo de cosas lo que me animan es a incluirlas en mi vida, a proponerme nuevos objetivos (sí, objetivos que seguro no cumpliré pero que me harán avanzar), a seguir mirando las cosas que pasan a mi alrededor para aprender de ellas, para evolucionar. A seguir creyendo que hay otra manera de hacer las cosas, que hay mil realidades que no conozco, que otro mundo mejor es posible y que todos podemos hacer que eso suceda con nuestras pequeñas aportaciones.

Un placer. Como siempre.

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No somos tontos.

30 Martes Jun 2015

Posted by Charo in muy mío

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Actitud, Transparencia

Una cosa que pasa a menudo es que las personas no somos claras, trasparentes y no contamos las cosas tal y como son. Esto pasa en tu vida laboral, en la relación personal o asociativa con otras personas, con los niños,…  Aquí dejo el mayestático, porque yo no soy así, y no me gustan que las cosas sean así y este post viene a raíz de varias cosas distintas que me han pasado en estas últimas semanas cuyo problema fundamental ha sido el oscurantismo.

monos-manos

Habitualmente se suelen escudar en que el otro no lo va a entender, que es una información que no necesita, que no es necesario contextualizar una conversación o una decisión,… En mi trabajo es tan habitual escuchar frases como “es que no dan para más”, “son usuarios, ¡qué quieres!”,… y ¿ sabéis qué? que esos usuarios somos todos nosotros. Unas veces estas en un lado y otras en el contrario. Que por sistema la gente, la sociedad, nos tratemos unos a otros como si fuéramos tontos es, cuanto menos, indignante.

Muchas veces (la mayoría diría yo) lo que hay detrás de ese oscurantismo es que, por una razón u otra, no nos interesa contar la verdad: bien porque nos implicaría explicar más cosas de las que queremos contar, bien porque consideramos que el otro no las va a entender.

Os voy a dar dos ejemplos:

Como sabéis hace poco se murió Milú, el perro de mi familia, y en algún momento se planteó que lo que les iban a decir a los niños es que el perro se había ido a vivir con otros familiares al campo. Yo me negué. Los niños no son tontos ni hay que endulzar más de lo justo la vida. Ellos se van haciendo su propia composición de la misma.

milu

Al Moreno se lo contó Contrapunto, más bien por error porque él pensó que yo ya se lo había contado. Se quedó sorprendido, un poco triste, pero pensó que tenía su lado malo y su lado bueno. El lado malo era que le íbamos a echar de menos y el lado bueno era que estarían con los abuelitos (los padres de nuestros padres) y que así sería más fácil ir a casa de los abuelos [Hace tiempo que habíamos restringido nuestras visitas porque el pobre estaba muy delicado y las emociones le empeoraban].

El Rubio se puso malo unos días y estuvo con mis padres y yo no había tenido tiempo de contárselo. Al final del primer día dijo: “¿Dónde está Milú?”. Os podéis imaginar el nudo en la garganta de mis padres. Al final sólo acertaron a decir que estaba malito en el hospital, no se atrevieron a decirle más por cómo pudiera reaccionar él. Yo le expliqué cuando llegué que no estaba en el hospital, que se había muerto. Que cuando una persona (o animal) querido está malito en el hospital lo normal es estar a su lado y que los abuelos no sabían cómo decírselo.

Rubio le dijo a Moreno el otro día: “¿Sabes que Milú se ha muerto?”. Se acuerdan mucho. Cada vez que ven un perro blanco. Pero no son tontos.

Otro ejemplo:

Andamos metidos en una cooperativa de viviendas que lleva más de 10 años de retraso. Por circunstancias Contrapunto se ha metido en el Comité de Obra y ahora ve desde dentro lo que se nota desde fuera. Las frases en ese contexto son: “si contamos esto, se nos revolucionan. “Mejor esto lo contamos por encima solo”, “Sobre este punto (los sanitarios, por ejemplo) los cooperativistas no pueden decidir, eso es cosa del Comité”,… y muchas más que me guardo.

nocontarmentiras

Vuelvo a lo mismo, la gente no es tonta, no somos tontos. Si se nos cuenta las cosas como son, seguro que lo peor que puede pasar es que alguien aporte algún punto de vista nuevo o una información adicional que desconocías.

No creo que sea justo ni normal que se tome esa actitud con respecto al otro: ni aunque seas su madre,  su jefe o  su representante en un Comité o Junta. Estoy segura que no hay caso que no pueda entenderse con una buena explicación. Claro que eso te implica invertir un tiempo o, incluso, que las cosas no salgan como tú tenías previsto. Y tú, ¿qué opinas?

Un placer. Como siempre.

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las niñas no son rosas

11 Lunes May 2015

Posted by Charo in Libros, Recomendaciones, Reivindicando

≈ 1 comentario

Etiquetas

Actitud, juegos, libros, sin discriminación

O sí. No son dulces o sí lo son. No son más tranquilas o pueden serlo. No serán madres o sí lo serán. No buscan un príncipe azul o, a lo mejor, sí. Son y serán lo que quieran ser.

Kate T. Parker. Niña jugadora de fútbol

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lo más visto

Yo no tengo pueblo
Raíces y Alas.
DIY La Puerta Mágica del Ratón Pérez
El vagón del silencio
Follow El jardin de la alegría on WordPress.com

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

¿Te gusta más facebook? Sígueme por ahí.

Nube de Categorías

Actitud Buenas Intenciones Casas Rurales Conciliación Cotidianidades Crianza Cuidarse Cumpleaños DIY En torno al cole Libros muy mío Música Planazos con Niños porque nosotros lo valemos recetas Recomendaciones Reivindicando restaurantes

Etiquetas

Actitud Campamentos con niños Cotidianidades Cumpleaños Dormir elecciones Felicidades feliz fácil Hepatitis C libros Manualidades Moreno multitarea muy mío música participa parto Piénsalo Planes con Niños Ratón Pérez restaurantes Rubio Ser consciente sin discriminación sin niños Talleres ¡Argg! ¡es verano!

Entradas recientes

  • El vagón del silencio
  • Felicidades Abuelos
  • Un año más
  • Primerizos
  • Un San Isidro diferente

Contador de visitas

  • 20.518 . Gracias amigos!

RSS Entradas

RSS Feed RSS - Entradas

El Jardín de la Alegría

Contra los estereotipos.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: